El lunes conversamos con la escritora y editora argentina
Paula Brecciaroli sobre la literatura en tiempos de pandemia y confinamiento
(oír) Luego, en
Un Millón de Umbrales,
Ricardo Ruiz repasa la obra del director de cine
Stuart Gordon, recientemente fallecido.
(oír)
El martes, en
Farenheit 450,
Ignacio Fernández de Palleja habla desde Maldonado de “Fronteras”, libro de cuentos de
Ignacio Olmedo.
(oír) Luego
Escrituras al acecho, nueva columna a cargo de
Andrea Arismendi, quien empieza con una pintora de vida increíble,
Margaret Modlin (EEUU, 1927-Madrid, 1998) autodenominada "La mejor pintora del apocalipsis de todos los tiempos" aunque luego de su muerte muchas de sus pertenencias aparecieron tiradas en la basura y fueron rescatadas por el fotógrafo
Paco Gómez, autor de
Los Modlin (oír)
El miércoles llamamos a Barcelona para entrevistar al guionista de comic
Enrique Sánchez Abulí, creador, entre otros personajes, del
irreverente gangster Torpedo 1936 (oír) Luego oímos el 7° episodio “Tres pequeños mártires”, de
Proyecto Punta Coronilla, realizado en San José con guión de Pedro Peña.
(oír)
El jueves en
Mitos del Futuro,
Ramiro Sanchiz analiza la
3era temporada de la mítica serie Twin Peaks, de
David Lynch.
(oir) Luego conversamos con
Ángeles Blanco sobre una experiencia interesante: la Facultad de Química celebró el Día del Libro recomendando títulos de divulgación científica, entre ellos “
Breve historia de la Química” de Isaac Asimov ,el libro de cuentos "
El sistema periódico" de
Primo Levi y
El placer de descubrir de Richard Feynman
(oír)
El viernes conversamos con
Silvia Prida sobre su novela Los senos llenos de noche (Irrupciones)
(oir). Luego, en
Cuando pasa por la Voz,
Juan Antonio Correa lee poemas de su autoría
(oír)