Mostrando entradas con la etiqueta Quiring Débora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiring Débora. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2016

HAY KRYPTONITA EN LA MÁQUINA

El lunes llamamos a Buenos Aires para hablar con el actor Diego Cremonesi, que interpreta a Ráfaga, uno de los integrantes de la banda que protagoniza Kryptonita, la película de Nicanor Loreti que se estrena este domingo 29 a las 18:00 horas en Montevideo Comics (Auditorio del SODRE). La película está basada en la novela homónima de Leonardo Oyola y combina personajes y ambientes de la cultura plancha con los superhéroes más emblemáticos de cómic. Luego vuelve la columna La Pluma y El Pincel, de Claudia Amengual quien abordará el cruce entre la novela de Gustave Flaubert Madame Bovary y dos pinturas: Retrato de Delphine Delamare, de Joseph Court y La muerte de Madame Bovary, de Albert Fourié (oir)

El martes oímos una charla que mantuvimos con Alberto Casares, un argentino-uruguayo que dirige desde hace cuarenta años una librería anticuaria en Buenos Aires (Suipacha al 400). El mundo del libro antiguo y el nuevo, los cambios en la industria editorial, el oficio de librero y otros tópicos atraviesan una charla interesantísima. Luego oímos una entrevista a Nicanor Loreti, director de Kryptonita. (oir)

El miércoles llamamos a Buenos Aires para hablar con Martin Fernández Cruz, crítico de cine del diario La Nación, sobre los superhéroes villeros de Kryptonita, que alguien definió como una suerte de La Liga de la Justicia en versión plancha y argentina. Luego en La Ventana Indiscreta, Roberto Appratto nos habla del cineasta británico Mike Leigh. (oir)

El viernes dialogamos con Leonardo Oyola y la crítica Débora Quiring sobre la novela, la película y la miniserie Kryptonita. (oir)

Escuchar: “Just got paid” - Joe Bonamassa

lunes, 9 de junio de 2014

JUAN CARLOS ONETTI: Y PENSAR QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA...

El lunes recibimos a Carlos María Domínguez, autor de Construcción de la noche. La vida de Juan Carlos Onetti, una biografía ampliada y enriquecida con documentos compilados a partir de su fallecimiento en estos últimos 20 años. (oir)

El martes conversamos con Daniel Drexler para hablar de canciones y de su último trabajo Mar abierto, producido por Dany López, con ilustraciones a cargo de Pablo Galante. Luego en La Columna del Rescate Martín Bentancor recupera al poeta entrerriano Juan L. Ortiz (1896-1978) en la voz de sus amigos Hugo Gola, Juan José Saer y Rubén Naranjo. (oir)

El miércoles recibimos a Rafael Courtoisie para hablar de su última novela, El Ombligo del Cielo (Random House), una historia que mezcla poetas chilenos y una investigación esotérica y que busca develar el secreto mejor guardado de Chile. Luego nos visita la periodista Débora Quiring para hablar de la obra de Juan Carlos Onetti y de porqué importa todavía. (oir)

El jueves llamamos a Hugo Giovanetti Viola para hablar del Onetti opinador de literatura (por ejemplo, para saber qué decía de Salinger, o de Cien Años de Soledad). Luego recibimos a Maritza Vieytes, para hablar de su último libro, La Palabra Perdida, que busca descifrar la simbología que Francisco Piria diseminó en Piriápolis, su obra mayor. (oir)

Escuchar: "Je te dirai" - Carlos Gardel