Mostrando entradas con la etiqueta Carson Tarik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carson Tarik. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

TARIK CARSON, EL ESCRITOR REVERSIBLE

El lunes conversamos sobre la obra de este peculiar escritor y pintor uruguayo con Pablo Dobrinin, autor del ensayo "Tarik Carson un escritor de raza".  Luego recibimos a Alejandro Ferreiro para hablar de su último poemario, “Catálogo incompleto de ideas truncas y otras mascotas que no llegaste a conocer”. (oir)

l martes
llamamos a Buenos Aires, ciudad en la que reside desde hace 35 años, para conversar con Tarik Carson. Luego recibimos al sicoanalista Adrián Villalba para hablar de su artículo "Arregui, un sueño robado o la atopía falquiana”, que analiza las relaciones entre Mario Arregui y Líber Falco a través del ensayo biográfico del primero sobre el segundo. El artículo integra el libro “La Transferencia, una loca pasión”, volumen que recoge artículos sobre literatura desde la óptica lacaniana. (oir)

El miércoles
nos visita el grupo de rock Buceo Invisible, para conversar de Tarik Carson. Autodefinidos como un colectivo que combate la masividad, la despersonalización y la cultura rock como banda sonora del mundo del consumo, son admiradores de la obra de Carson: en 1997 editaron el fanzine "El corazón reversible" en homenaje a su segundo volumen de cuentos. Luego llamamos a San Pablo para hablar con el periodista cultural Oscar D’Ambrosio, conductor de Perfil Literario, un programa de la radio de la Universidad Estadual Paulista (UNESP) dedicado a divulgar la producción literaria brasilera contemporánea. (oir)

El jueves
llamamos a Munich para conversar con la poeta uruguaya Paula Einöder sobre su experiencia literaria alemana. Luego recibimos al escritor Ramiro Sanchiz para hablar deNadie recuerda a Mljenas, su última nouvelle editada en Buenos Aires y también conversaremos sobre “El hombre olvidado” y “El corazón reversible”, la reedición uruguaya de los dos primeros libros de cuentos de Tarik Carson. (oir)

Escuchar: “Regreso” – Buceo Invisible

lunes, 6 de diciembre de 2010

LA POESÍA MÓVIL DE CARMELO ARDEN QUIN

El lunes conversamos con el crítico de arte Nelson Di Maggio, curador de la 1era exposición individual del pintor compatriota Carmelo Arden Quin (1913- 2010), fundador junto al húngaro- argentino Gyula Kosice y el uruguayo Rhod Rothfuss del Movimiento Madí, un movimiento de vanguardia internacional. La exposición tiene lugar en el Centro Cultural de España. Luego recibimos a Gustavo “Maca” Wojciechowski y a Agamenón Castrillón para hablar de “30 años Castrillón Wojciechowski”, una plaqueta que festeja las 3 décadas pasadas desde la edición de sus primeros libros ("Vidrios para cronomapa de la Realidades Nuda" y "Ciudad de las bocas torcidas", respectivamente), la que será presentada el martes 7 a las 20:00 horas en el Espacio Guambia (25 de Mayo y Juan Carlos Gómez). (oir)

El martes llamamos a París para hablar con el pintor Bolívar Gaudín, integrante del Movimiento Madí y amigo personal de Carmelo Arden Quin. Luego recibimos al escritor Amir Hamed para conversar sobre la reedición actualizada de su antología "Orientales. Uruguay a través de su poesía". (oir)

El miércoles nos visita el crítico cinematográfico Amílcar Nochetti, para hacer un balance de las mejores películas del 2010. Luego en “Imaginá la voz” Luis Bravo y Gerardo Ciancio en "conversatorio poético". (oir)

El jueves recibimos al escritor de culto Tarik Carson, de pasada por Montevideo para presentar “El hombre olvidado. El corazón reversible”. Luego, en “Mitos del Futuro“ Ramiro Sanchiz comenta los álbumes de rock más influenciados por la Ciencia Ficción, entre ellos "Ziggy Stardust", de David Bowie. (oir)

Escuchar: "Space Odity" - David Bowie