Mostrando entradas con la etiqueta Lispector Clarice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lispector Clarice. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2022

MARGARITA HEINZEN, J.G. BALLARD, COLOMBA BIASCO, GALERÍA VIRTUAL DE HAT

El lunes recibimos a Margarita Heinzen para hablar de su última novela  A cuerpo abierto (Fin de Siglo). (oír) Luego, en Cuando pasa por la voz, Julieta Lopérgolo lee poemas de su autoría. (oír)

El martes en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi nos habla de la  escritora irlandesa Maggie O'Farrell y de su libro "Sigo aquí" (2019). (oír) Luego, en Mitos del Futuro, Ramiro Sanchiz habla de la novela Noches de cocaína, de J.G. Ballard. (oír)

El miércoles Colomba Biasco para hablar del disco Pétalos dispersos que se presenta en Sala Zitarrosa el 28 de setiembre a las 21 hs. (oír) Luego oímos parte de la presentación del libro de cuentos La trinchera (Moa Demkroff ediciones) de Roberto Bennett, a cargo de Pablo Silva Olazábal. (oír)

El jueves hay paro general. 

El viernes nos visitan Ángeles Blanco y Néstor Sanguinetti para hablar de la galería virtual de Homero Alsina Thevenet (HAT) en la Biblioteca Nacional.(oír) Luego, en El avión de papel, Johanna Holt nos trae la literatura infantil de Clarice Lispector y la LIJ en Brasil. (oír)


sábado, 4 de septiembre de 2021

3 POETAS SUECAS, LEVRERO, EMIR EN ANÁFORAS, CLARICE LISPECTOR, AMANTÍSIMA


El  lunes conversamos con la actriz y dramaturga Stefanie Neukirch, autora de la obra “Valor facial”, que se estrena el 30 de setiembre en el Auditorio Adela Reta, con la dirección de Diego Arbelo. (oír) Por último, en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi habla del libro Un encuentro con tres poetas suecas (Yaugurú), una antología traducida y realizada por Hebert Abimorad. (oír)

El martes oímos la charla sobre Mario Levrero que realizó Pablo Silva Olazábal para la Universidad Iberoamericana de México, para estudiantes de posgrado del Seminario de Investigación que dirige el Prof. Panagiotis Deligiannakis. (oír)
 
El miércoles
, en el Ciclo Emir, recibimos a Arturo Rodríguez Peixoto para hablar de Anáforas, sitio donde se puede acceder a la obra de Emir Rodríguez Monegal. (oír) Luego la charla es con el poeta Diego Cubelli, para hablar de sus poemarios Rasga lo blando (Yaugurú, 2021) y La razón del deslumbre (Itabira, 2020). (oír)

El jueves en Una columna de Novela, Roberto Appratto habla de la narrativa de Clarice Lispector. (oír)  Luego conversamos con Valentín Trujillo, director de la Biblioteca Nacional, sobre el hallazgo de textos inéditos de Acuña de Figueroa en el archivo literario de la Biblioteca. (oír)

El viernes llamamos a Rocha para hablar con Nicolás Alberte sobre Amantísima (Tusquets), novela que obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2019. (oír) Luego, en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz nos trae la novela distópica Cadáver Exquisito (Alfaguara), de la argentina Agustina Bazterrica. (oír)