Mostrando entradas con la etiqueta Assandri José. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Assandri José. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

NIN FRÍAS, UN ADELANTADO INCÓMODO

A tres cuartos de siglo de su muerte la obra literaria de este escritor del 900, particularmente la relacionada con el homoerotismo, ha comenzado a ser objeto de estudio y análisis,

El lunes llamamos a EEUU para conversar con Andrés Fagúndez Quirós y Hugh Hagius, este último autor del estudio biográfico y literario “Alberto Nin Frías. Vida y Obras”. Como desde la semana pasada Radio Uruguay llega al norte del país a través de dos nuevas repetidoras (Artigas 98.7 FM y Bella Unión 100.1 FM), conversamos con Martín Dalto, periodista y agitador cultural de Bella Unión. (oir)

El martes recibimos al sicoanalista José Assandri para hablar de dos libros de Nin Frías publicados en los años 30: “Alexis o el significado del temperamento urano y “Homosexualismo creador”, éste último un libro clave para la lengua española –probablemente el primero escrito dentro del movimiento uranista–, con una erudición realmente sorprendente. Luego nos visita el poeta y crítico literario Gerardo Ciancio para hablar de sus dos poemarios “Arquitrabe” y “Cieno” (primer premio de poesía inédita del concurso del MEC 2010). (oir)

El miércoles el poeta Daniel Morena y Diego Castro nos hablan de la obra y el pensamiento de Nin Frías, precursor del movimiento ecológico y escritor admirado por José Enrique Rodó y Miguel de Unamuno. Diego Castro es autor de una tesis sobre nuestro autor de la semana, titulada “Alberto Nin Frias: El mirlo blanco”. Luego en la sección De poetas y locos, Rafael Courtoisie aborda los valores poéticos de la generación del 45. (oir)

El jueves llamamos a Santa Fe, Argentina, para hablar con Gustavo Sella, intendente de la ciudad de Suardi, donde Alberto Nin Frías pasó sus últimos años y donde ha sido homenajeado hace poco. Después en A un click del Aleph, el espacio sobre cultura y tecnología, Fernando Da Rosa aborda la segunda entrega sobre cómo se construye Wikipedia, la enciclopedia global. (oir)

Leer: "Una tumba en busca de sus deudos" - José Assandri

Escuchar: “A girl, a boy and a Graveyard” - Jeremy Messersmith