El lunes conversamos con
Pablo Dobrinin sobre
El mar aéreo (Fin de Siglo), un volumen de cuentos que narran historias con una prosa exquisita. También hablaremos de un cuento magistral,
Una Gota, de
Dino Buzzati.
(oir)
El martes llamamos a Madrid para hablar con el realizador
Guillermo García López, director de
Frágil Equilibrio, un documental que, a través de historias de vida en Tokio, Madrid y Marruecos, intenta describir el estado global del planeta, con todas sus inequidades y cuestionamientos vitales. El hilo narrativo de la obra, que ganó el
premio Goya 2016 al mejor Documental, es una entrevista al ex presidente uruguayo
José Mujica (oir). Luego llamaremos a Chile para que en
La Rockola Patricio Hidalgo aborde la canción
Era ya todo previsto, de
Riccardo Cocciante.
.
El miércoles seguimos ahondando en el panorama político del planeta con
Claudio Fantini, periodista especializado en temas internacionales. Fantini es autor del libro
Abadón. La desglobalización y los monstruos que se incuban en las grietas (Planeta), que intenta descifrar el avance de los populismos y la amenaza de autoritarismos de corte personalista, como el del reciente ascenso de Trump en los EE.UU.
(oir)
El jueves llamamos a Salto para hablar con
Pablo Godoy-Estel, el productor uruguayo del documental
Frágil equilibrio, para conocer cómo lograron hacer una película que transcurre en tres continentes y que refleja imágenes de numerosos países sin contar con demasiado presupuesto. La película es el documental más visto en España desde su estreno en octubre del año pasado. Luego hablamos con la poeta
Elena Vázquez sobre su último libro,
Retrato para mejorar el cuerpo de una bailarina (Civiles iletrados), un poemario que ganó el Premio Municipal de Poesía (el actual premio Onetti) en 2003.
(oir)
El viernes recibimos al artista visual
Gustavo Fernández Cabrera para que nos comente la exposición
Solo Ilustraciones, de
Gustavo Maca Wojciechowski; se trata de ilustraciones concebidas para el ámbito editorial, que va en la Sala Sáez del MTOP (Rincón 575) hasta el 9 de junio, de lunes a viernes en el horario de 09.30 a 17.00 hs. También hablaremos del curso
Con los ojos en el Arte, Algunas claves para entender las Artes Plásticas, que Fernández Cabrera dictará en
Librería Escaramuza a partir del 19 de mayo. Luego, en la columna de novelas
Solo Para Ti,
Gladys Franco aborda
Nunca me abandones, una novela distópica del escritor inglés
Kazuo Ishiguro, publicada en el 2005 (la revista Time la nombró como la mejor novela de ese año) que fue llevada al cine en 2010, con la actuación de Keira Knightley.
(oir)
Escuchar: "Sangue Latino" - Ney Matogrosso