Mostrando entradas con la etiqueta Moreira Constanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreira Constanza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

LUCIANO CÁCERES, JUAN PABLO ROA, ANA ROSA, MARÍA CARREÑO, BOCADITOS 2024

El lunes compartimos el segundo Bocaditos y Canapés del año pasado, correspondiente a mayo, que contó con la participación de los escritores Constanza Moreira, María García Marichal, Nelson Díaz y Matías Mateus (oír)

El martes conversamos con el actor y director teatral argentino Luciano Cáceres, quien el 21 de marzo estará en el Teatro El Galpón protagonizando “Muerde”, un unipersonal que ha alcanzado un gran éxito en la vecina orilla (oír)

El miércoles regresa Tierra Púrpura, el espacio para el diálogo poético que coordina Viktor Gómez, quien esta vez conversa con Juan Pablo Roa, poeta, traductor y editor colombiano radicado en Barcelona, donde dirige Animal sospechoso, una librería dedicada íntegramente a la poesía (oír) Luego, en La Máquina de Soñar, recomendamos series y películas: Una (2016), Anora (2024), Las de la última fila (2022) disponible en Netflix y la primera temporada de la serie Severance (2019).(oír)

El jueves conversamos con la actriz Ana Rosa, recientemente galardonada por su trayectoria artística con la medalla Delmira Agustini (oír). Luego llamamos a Argentina para entrevistar al escritor Piero de Vicari sobre su novela Perros en la noche (Ed. Macedonia) (oír)

El viernes, otra edición especial de El avión de papel: Johanna Holt entrevista a María Carreño, editora especialista en literatura infantil y juvenil y en literatura francesa. Trabaja desde hace doce años en Babel Libros, una de las principales editoriales colombianas dedicadas a la literatura infantil y juvenil (oír)


lunes, 20 de mayo de 2024

SOBRE CARLOS LISCANO, JOSÉ ARENAS, NIRÉ COLLAZO, CARTAS A CLARA SILVA DE ALEJANDRA PIZARNIK, BOCADITOS Y CANAPÉS

El lunes hablamos del libro Carlos Liscano, el escritor y el otro (APLU Ediciones), coordinado y prologado por Gabriela Sosa San Martín y Oscar Brando. El volumen recoge los aportes de la Jornada del mismo nombre, realizada en el Teatro Solís en agosto de 2023. Conversaremos con Sosa y Brando y luego con Pablo Thiago Rocca sobre la obra visual de Carlos Liscano y con Lucía Bruzzoni sobre su obra teatral. (oír)

El martes en Ágora Crítica, Sandra Escames reseña dos libros: El titiritero de Horacio Cavallo, Sebastián Rivero y Sebastián Santana y Error de aproximación de Víctor Grippoli (oír). Luego conversamos con José Arenas sobre su último opus: la nouvelle La furia de los hombres (Pez en el hielo).

El miércoles en la edición especial de El avión de papel, Johanna Holt entrevista a la escritora y narradora oral Niré Collazo sobre sus aportes a la LIJ (literatura infantil y juvenil) (oír)

El jueves oímos la presentación de Cartas a Clara Silva de Alejandra Pizarnik, un elegante libro con estudios, introducción y notas de Florencia Morera. La reunión se realizó en la Biblioteca Nacional y el libro fue presentado por la autora de la investigación junto a Claudia Magliano, Gerardo Ciancio y Pablo Silva Olazábal (oír)

El viernes oímos el Bocaditos y Canapés de mayo, donde compartieron sus historias breves Constanza Moreira, María García Marichal, Nelson Díaz y Matías Mateus (oír)


lunes, 17 de julio de 2023

JUAN AZUAGA, SCI FI EN MALDONADO, RODOLFO HÄSSLER, NICO PERUZZO, MAURICIO KARTÚN, MILENA BUSQUETS

El lunes, en la edición ampliada de El avión de papel, la columna de literatura infantil y juvenil de Johanna Holt, conversamos con el director coral, docente y músico Juan Azuaga, para que nos cuente su investigación sobre la música infantil uruguaya (oír) 

El martes oímos la mesa de ciencia ficción realizada en la Biblioteca de Maldonado, en el marco del Encuentro Sci Fi Maldonado. Participaron Renzo Rossello, Constanza Moreira, Mónica Marchesky y Álvaro Bonanata. Modera: Marcelo Damonte. El encuentro contó con el apoyo de Ventanilla Abierta del Instituto Nal. de Letras (oír)

El miércoles, en Tierra Púrpura, el espacio poético de Viktor Gómez, conversamos con el poeta cubano Rodolfo Häsler. (oír) Luego llamamos a Buenos Aires para hablar con el dramaturgo y director teatral Mauricio Kartún sobre Vis Cómica, el espectáculo que presentará en el Teatro Solís el 27 y 28 de julio a las 21h (oír).

El jueves conversamos con Adriana Santos Melgarejo, Presidenta de AUDEM, sobre el ciclo Acústico de Jazz- Fusión que organizan entre el 10 y el 26 de julio a las 20h en la Sala Verdi. (oír) Por último, la charla es con la cantante Evangelina Rodríguez, protagonista de El Principito, el musical. (oír)

El viernes nos visita el historietista Nico Peruzzo para hablar de la historia de Peloduro, la histórica tira cómica de Julio E. Suárez. (oír) Luego, en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz nos habla de dos películas: Boogeyman, tu miedo es real (Rob Savage, 2023) y Vértigo (Scott Mann, 2023). (oír)