Mostrando entradas con la etiqueta Font Christian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Font Christian. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2017

CLINT EASTWOOD: NO ESPERÁBAMOS TANTO

Actor, director, productor, músico y compositor
El lunes conversamos con el crítico de cine Christian Font sobre la extensa obra cinematográfica de Clint Eastwood. Luego hablamos con María José Santacreu y Alejandra Trelles sobre el próximo 35º Festival de Cinemateca que se realizará desde el 6 al 15 de abril exhibiendo 200 producciones entre largos y cortometrajes procedentes de 49 países. (oir)

El martes recibimos al crítico de cine Pablo Ferré para seguir con la obra del actor, director, productor y músico Clint Eastwood. También hablaremos del curso de apreciación y análisis cinematográfico que brindará Ferré para público en general en Peatonal Sarandí 420 (oir). Luego llamamos a Santiago de Chile para que Patricio Hidalgo encienda La Rockola y analice una canción clásica de Luis Eduardo Aute, Las Cuatro y Diez, una composición centrada en un tema aparentemente nimio, la vida cotidiana de dos jóvenes. 

El miércoles conversamos con el crítico de cine Guillermo Zapiola sobre uno de los últimos narradores clásicos, Clint Eastwood, a quien muchos ven como un heredero de John Ford. Luego comienza Simplemente Sangre, la columna de serie negra de Mercedes Rosende, quien abordará su top ten de novelas de serie negra. (oir)

El jueves nos visita el crítico de cine Eduardo Alvariza para charlar del director de Bird y de Los Imperdonable, el señor Clint Eastwood. También hablaremos de su biografia no autorizada, escrita por Patrick McGilligan, lo que le valió una demanda judicial por parte del director de A Million Dollar Baby. (oir)

El viernes llamamos a Nueva Zelanda para hablar con Lizán, dibujante y socio creativo de las tiras cómicas de Mario Levrero (firmadas como Varlotta): Los Profesionales y Santo Varón, recogidas en un volumen único, Historietas reunidas de Jorge Varlotta, por Criatura Editora. El libro contiene además historietas inéditas como la temprana De los elefantes y sus aconteceres y otras más crípticas, como La nueva lógica. Luego cerramos la semana Clint Eastwood con el crítico de cine Wilmar Umpiérrez.  (oir)

Escuchar: "After Hours" - Clint Eastwood

lunes, 23 de noviembre de 2015

LOS COEN UN DIRECTOR DE DOS CABEZAS

El lunes la charla es con el escritor Martín Bentancor sobre una película mítica de los Hermanos Coen: Barton Fink. Luego conversamos con el cantautor Andrés Stagnaro, sobre su libro de poesía Danza sobre bordes (ed. Trópico Sur). (oir)

El martes conversamos con la poeta María Laura Pintos Noble sobre su último poemario, La Jaula (Paréntesis editora). Luego la charla es con el crítico de cine Christian Font, sobre ese raro fenómeno que son los hermanos Joel y Ethan Coen, un director de cine con dos cabezas. (oir)

El miércoles recibimos a Carlos Reherman para hablar de su novela El auto (ed. Random House), que narra una suerte de road movie al interior del país a lomos de un viejo fusca. También hablaremos de Palabra de Cine, el programa que conduce en TV Ciudad. Luego conversaremos con el crítico de cine Fernán Cisnero sobre películas especiales de los Hermanos Coen. (oir)

El jueves llamamos a Buenos Aires para hablar con el escritor Sergio Bizzio sobre su novela Rabia (Criatura Editora), una historia impactante y violenta de un obrero de la construcción que se va transformando en un verdugo. La novela fue traducida a varios idiomas y llevada al cine. Luego conversamos con el crítico de cine Guillermo Zapiola sobre películas sobresalientes de los Hermanos Coen. (oir)

Escuchar: “Giralunas” – disco de homenaje a Luis Eduardo Aute

lunes, 28 de julio de 2014

EL WESTERN, UN JINETE LIBRE Y SALVAJE

El lunes recibimos al crítico de cine Amílcar Nochetti para hablar de las películas de cowboy, un género cinematográfico que se niega a morir. (oir)

El martes llamamos a Buenos Aires para hablar con el escritor Leonardo Oyola sobre el western y concretamente sobre Longmire, una exitosa serie de tv que ha renovado el género siguiendo los pasos en la actualidad de un sheriff de un pueblo perdido de Wyoming. El sheriff Longmire se niega a tener celular y resuelve sus casos hablando poco, pensando rápido y recurriendo a la ayuda de gente del pueblo como Henry, un indio cheyenne de la reserva indígena que dirige el bar Red Pony. Luego conversamos con el crítico de cine Yamandú Marichal en torno a cuáles son los clásicos imperdibles del género. (oir)

El miércoles conversamos con Christian Font sobre Django Sin Cadenas y la influencia del western (el spaghetti western) en las películas de Quentin Tarantino. Luego, en Íntima, Columna de Poesía Roberto Appratto habla de una poeta uruguaya con una obra breve, selecta y renovadora Cristina Carneiro  (oir)

El jueves hablamos con el crítico de cine Guillermo Zapiola sobre su lista de mejores películas de cowboy y sobre la evolución de un género que nació con el cine y que lo acompaña en sus mutaciones. Luego recibimos a Nelson Díaz para hablar de la segunda edición de Memorias de un Trovador. Conversaciones con Eduardo Darnauchans (Planeta).  (oir)

Escuchar: "All along the watchtower" - The Brothers and Sisters