Mostrando entradas con la etiqueta Vecchio Diego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vecchio Diego. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2022

EXPO CHINA, DIEGO PRESA, ROSA CAZHUR, ANHELO HERNÁNDEZ, GUÍA DE SERIES, EL DEMONIO TELEPÁTICO, EL PLANETA SALVAJE

"Caminar en la tormenta de arena" de Zhong Han
El lunesn os visitan Enrique Aguerre, director del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) y Facundo de Almeida, director del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) para hablar de la exposición Xieyi Chino. Obras seleccionadas del Museo Nacional de Arte de China, que va hasta el 9 de marzo del 2023 (oír). Luego conversamos con Diego Presa que estará cantando junto a Julieta Díaz el jueves 29 a las 21h en la Sociedad Urbana Villa Dolores (Alejo Rosell y Rius 1483).(oír)

El martes recibimos a Pablo Thiago Rocca para hablar sobre la exposición de Rosa Cazhur en Fundación Benedetti. Rosa Cazhur fue una artista y poeta que estuvo internada muchos años en la Colonia Etchepare. También hablaremos de Los laberintos mudos, poemario de Anhelo Hernández, realizado en el centenario de su nacimiento (oír). Luego, en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi conversa con Alejandra Dopico sobre su libro de poemas La flor del diente de león (Astromulo) y también sobre el su ciclo de Instagram, Así y asá, en el que comenta libros (oír)

El miércoles en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz nos habla de dos películas animadas de ciencia ficción: “El planeta salvaje" (1973) y “Los amos del tiempo” (1982), de René Laloux.(oír) Luego oímos la presentación, a cargo de Gerardo Ciancio, de la novela Un lagarto se desprende la cola (Fin de Siglo) de Pablo Silva Olazábal, en la Feria del Libro de Canelones. (oír)

El jueves conversamos con Wilmar Umpiérrez sobre su reciente libro Why so series? (Ginkgo), que presenta en 200 páginas una guía para ver las mejores series del siglo XXI. (oír) Luego en La Máquina de Soñar, recomendamos películas y series. En películas, Avatar. El camino del agua (2022) de James Cameron, Las manzanas de Adam (2005), del danés Anders Thomas Jensen, con Mads Mikkelsen y la última de Steven Spielberg, The Fabelmans (2022) y en series. (oír)

El viernes llamamos a París para hablar con el escritor y ensayista argentino Diego Vecchio a propósito de su libro El demonio telepático (Mardulce Editora) que analiza la obra de Levrero a partir de su Manual de Parapsicología y la particular descripción del Inconsciente que hace. Para Vecchio la parapsicología se presenta como el reverso del psicoanálisis (así como la astrología lo es de la astronomía) a lo largo de una batalla centenaria por establecer qué es y qué características tiene el llamado inconsciente. (oír)

domingo, 21 de agosto de 2022

JORGE ESMORIS, CARMEN SIMÓN, VERA SIENRA, CECILIA RÍOS, EVENT HORIZON

El lunes recibimos a Jorge Esmoris, protagonista junto con Leo Pacella de la comedia Creer y reventar, de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal y dirigida por Mario Morgan. La obra va en Sala Teatro Movie (Movie Montevideo Shopping) los jueves a las 20.30hs. (oír) Luego llamamos a Salto para hablar con el poeta Pablo Márquez sobre su último libro, Puente (Yaugurú). (oír)

El martes llamamos a Barcelona para hablar con la coordinadora de talleres de inspiración levreriana y escritora mexicana Carmen Simón. (oír) Luego, en Mitos del Futuro, Ramiro Sanchiz nos habla de la película de ciencia ficción y terror Event Horizon (1997). (oír)

El miércoles conversamos con Vera Sienra, sobre su obra musical y pictórica, y también del próximo recital que dará en la Sala Zitarrosa el domingo 28 a las 19hs. (oír)

El jueves oímos la presentación del libro El demonio telepático, del argentino Diego Vecchio, sobre la obra de Mario Levrero, a partir del Manual de Parapsicología. Se realizó en el CCE y el presentador fue Ramiro Sanchiz. (oír)

El viernes nos visita Cecilia Ríos para hablar de su última novela policial, Apenas lo conocía, publicada en la colección Cosecha Roja de editorial Estuario. (oir) Luego oímos la intervención de Ana Inés Larre Borges en la presentación de Último viajero de la nada (Seix Barral) de Mario Delgado Aparaín. (oír)