Mostrando entradas con la etiqueta Rendueles César. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rendueles César. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

EñERO EN LA MÁQUINA, EL COMIENZO



El lunes mesa redonda con Mercedes Cebrián, Iván Thays y Gabriel Peveroni. Estos tres escritores de España, Perú y Uruguay hablan de las corrientes literarias de sus países y revelan algunos de los libros clave de la última década. Moderador: Hebert Benítez Pezzolano. (oir)

El martes conversación sobre “Personajes de Novela Negra”. Milton Fornaro habla con Lorenzo Silva, creador de la pareja de agentes de la Guardia Civil, Bevilacqua y Virginia Chamorro, para indagar sobre algunas pistas del género. Presenta: Jaime Clara. (oir)

El miércoles dos conferencias exprés. El ensayista español César Rendueles habla sobre “Rafael Barret: un anarquista en los yerbales”. Luego Andrés Barba conversa sobre “El mal en la literatura infantil. El mal y los niños. Tradición, literatura y miedos sociales”, recorriendo su experiencia como traductor de Lewis Carroll y como escritor de literatura infantil. (oir)

El jueves, conferencia exprés de Felipe Polleri “El arte como delito”: una visión particular de lo que puede aportarnos la ficción. Luego Francisco Tomsich habla sobre la obra poética de Julio Inverso. Acercamiento a la obra de este poeta uruguayo de los 90, escasamente visitado por la crítica. Tomsich se centra en la prosa poética de Inverso. (oir)

La música de esta semana viene de la mano de Soda Stereo
Escuchar: "Bok Espok" - Kepa Junkera

lunes, 2 de agosto de 2010

EL FESTIVAL Ñ EN MONTEVIDEO

Esta semana recorremos una fiesta para los lectores: el Festival Ñ en Montevideo. Durante cuatro días (del miércoles 4 al sábado 7) más de 100 narradores, poetas, periodistas y editores iberoamericanos hablan, discuten y reflexionan sobre libros en una celebración colectiva de la literatura. Los espacios para disfrutar de la literatura en vivo estarán en el Centro Cultural de España, la Casa de los Escritores del Uruguay, Punto de Encuentro (MEC), el Museo Gurvich, el Teatro Solís y la librería Mas Puro Verso. Algunos de los invitados del Festival Ñ pasarán por La Máquina de Pensar.

El lunes recibimos al periodista y editor Alberto Anaut, ex subdirector del diario El País de Madrid y actual director de La Fábrica, un centro cultural que desarrolla iniciativas relacionadas con el mundo de la cultura, las ideas y las tendencias y que organiza, junto al CCE, el Festival Ñ en Montevideo. Luego hablamos con Sheila Werosch: integrante de la Comisión Honoraria de Ed. y Arte / Codirectora del Equipo PRAXIS - investigación y desarrollo de la Danza, sobre otro evento artístico, el 3er Foro Nacional de Educación y Arte, un encuentro sobre experiencias en educación artística que se realizará el 7 y 8 de agosto en la IMM. (oir)

El martes conversamos con el escritor mexicano Yuri Herrera, fundador de la revista literaria El Perro. Luego nos visita el narrador y ensayista español Andrés Barba, coautor del libro “La ceremonia del porno”. (oir)

El miércoles conversamos con el poeta y editor peruano Reynaldo Jiménez, responsable de la revista editorial “Tsé-Tsé”, y de paso por Montevideo para dar una charla sobre los poetas nuevos del Perú. Luego recibimos a María Palacios, de La Fábrica, para hablar sobre el inicio del Festival Ñ. Después oímos a la rockera y poeta experimental española Ajo leyendo algunos de sus micropoemas en La Máquina de Pensar. (oir)

El jueves dialogamos con el crítico y filósofo español César Rendueles, director del documental “Antonio Gamoneda. Escritura y Alquimia” y editor de la revista “Ladinamo” (Ladinamo es una asociación cultural de Madrid fundada por jóvenes vinculados al mundo de la cultura y cercanos a los movimientos sociales de izquierda: “un proyecto ajeno a cualquier forma de publicidad o subvención”). Rendueles dará en el Festival Ñ una conferencia sobre Rafael Barret,"un anarquista de los yerbales". Luego, junto a Rodolfo Santullo conversamos de crímenes con el escritor español de novelas policiales Lorenzo Silva. (oir)

Escuchar: Miguel Ríos y el Tri – "Triste Canción"