Mostrando entradas con la etiqueta Acuña Marcos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuña Marcos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2024

MARCOS ACUÑA, FEDERICO MACHADO, ALBERTO GALLO, BOCADITOS Y CANAPÉS Y VAMPYR, EL CLÁSICO DE CARL T.DREYER

El lunes recibimos a la editora Renée Ferraro, de Zona Editorial, para hablar del libro Ruta de la Seda para niños, un libro de tapas duras con imágenes de alta definición, que está patrocinado por el INAC (Inst. Nacional de Carnes). Zona Editorial está cumpliendo veintidós años en la industria gráfica (oír). Luego conversamos con Marcos Acuña, responsable de la dramaturgia y dirección de Medea versiones, obra basada en la novela de Christa Wolf, que va los sábados a 20:30h y los domingos a 19:30h en el Teatro El Galpón. La obra se plantea como la presentación de un caso criminal frente al jurado, que es el público (oír)

El martes, en Ágora Crítica, Sandra Escames reseña el libro Las yeguas de la noche (Pez en el hielo), de Federico Machado (oír) Luego, en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi habla de El accidente y otros cuentos de Elena Garro. (oír)

El miércoles recibimos a Alberto Gallo para hablar de Nunca acaricies a un perro en llamas (Tusquets), su novela japonesa que transcurre en la mañana del fatídico 6 de agosto de 1945 en Hiroshima (oír). Luego, en Camelôdromo, Fernández de Palleja habla de O avesso da pele, un libro del escritor brasileño Jeferson Tenório que está traducido al español.(oír)

El jueves escuchamos el encuentro de agosto de Bocaditos y Canapés, ciclo de microficción y brevedades. Leen sus historias cortas: Gladys Franco, Armando Sartorotti e Isabel de la Fuente (oír).   

El viernes, en Mitos del Futuro, Ramiro Sanchiz habla de El cielo de la selva (Lava Ed.), de la escritora cubana Elaine Vilar Madruga (oír) Luego, en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz habla de un clásico, la película "Vampyr, la bruja vampiro" (Carl Theodor Dreyer, 1932). (oír)

lunes, 5 de octubre de 2015

LOS BARTOLOMÉ HIDALGO 2015

 http://www.comunicacion2000.com/rnu-audio/uruguay/1510/maquina_151007_robertoapratto.mp3

El lunes llamamos a Tacuarembó para conversar con Circe Maia, ganadora del Bartolomé Hidalgo 2015 de Poesía por su libro Dualidades (Rebeca Linke). Luego conversamos con el poeta Jorge Arbeleche, quien obtuvo el premio Bartolomé Hidalgo a la trayectoria literaria. (oir)

El martes, en Noches de Música, Luis Fernando Iglesias nos habla de The Wall, un documental sobre la exitosa gira en solitario de Roger Waters, quien recorrió el mundo entre 2010 y 2013. Luego conversamos con la actriz Carina Biasco y los directores de teatro Alicia Preza y Marcos Acuña sobre Uruboros, una obra que se estrenará este sábado 10, a las 20:00 horas en Las Bóvedas (Rambla 25 de agosto y Juan Carlos Gómez). (oir)

El miércoles recibimos a Roberto Appratto, ganador del Bartolomé Hidalgo en narrativa por la novela Como si fuera poco (Irrupciones). Luego en la columna de mitos Cuéntame Oh Musa, Gabriela Onetto aborda el mito de Perseo: el arte de enfrentarse a las Medusas. (oir)

El jueves nos visita Claudia Amengual para hablar de Cartagena (Alfaguara) su última novela, finalista del premio Herralde, que transcurre en la ciudad colombiana y que aborda, entre otros asuntos, las vanidades del mundo literario y las posibilidades del perdón. (oir)

Escuchar: “Rattle That Lock” - David Gilmour