Mostrando entradas con la etiqueta Tagore Omar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tagore Omar. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de octubre de 2019
TSR: QUILOMBOS Y PALOMAS, JOKER, URÓBORO Y EL BARTOLOMÉ HIDALGO
El lunes conversamos con Ricardo Ramón quien el lunes recibirá la Medalla Delmira Agustini junto a Pepe Vázquez y Danilo Astori, por sus aportes al arte y a la cultura de nuestro país. Luego, en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz aborda Midsommar (2019), la última película del realizador Ari Aster, responsable del excelente filme de terror Hereditary (2018). (oìr)
El martes nos visita Andrea Blanqué para hablar de su vuelta a la poesía con El año del lápiz, primer libro de La madre del borrego, un emprendimiento editorial llevado adelante por las poetas Silvia Guerra y Claudia Magliano Luego, en El vuelo del Cuervo, Wilmar Umpiérrez aborda una de las películas del año Guasón (Joker), que cuenta con una descollante actuación de Joaquin Phoenix además de un guión ajustado y una fotografía setentera, solo superada por la extraordinaria banda sonora. (oír)
El miércoles en Mitologando, Lilián Hirigoyen continúa con los doce trabajos de Heracles, ahora le toca al forzudo robar el cinturón de Hipólita, la reina de las Amazonas. Después recibimos al guitarrista y compositor Claude Martin (alter ego artístico de Claudio Martínez Debat) para hablar de su disco Uróboro, producido por Popo Romano. (Claudio Martínez Debat es, entre otras cosas, científico, docente y divulgador científico. Dr. en Biología Molecular y Celular, y Químico Farmacéutico y Profesor Adjunto del Instituto de Biología de la Facultad de Ciencias).
El jueves recibimos a Claudio Invernizzi para hablar de su novela “La memoria obstinada de Puerto Vírgenes” (Estuario), que la semana pasada ganó el Bartolomé Hidalgo en narrativa. Luego, en Cuando pasa por la Voz, Omar Tagore nos lee sus poemas. (oír)
El viernes oímos el Todos Somos Raros que bajo el título “Un quilombo y cien palomas” reunió a la escritora argentina Elida Saidler y al uruguayo Martín Bentancor, para hablar de sus novelas “Cien palomas muertas” y “El fondo del quilombo”. También oiremos las canciones de Mauricio Ubal, quien abrió el encuentro con su música (oír)
lunes, 28 de enero de 2019
4 POETAS 4, MCRF INV, 2 CANTORES 2
El lunes llamamos a Mar del Plata para que Ricardo Ruiz, en su columna "Un millón de umbrales" nos anticipe qué nos espera para el 2019 en los rubros del terror, la fantasía y la ciencia ficción. Luego, hablamos con la poeta Fernanda Mugica sobre "Un billete de mil australes encontrado en un libro de Carl Sagan", un poemario que obtuvo mención en el Concurso de Poesía EMR (Ed. Municipal de Rosario) (oir).
El martes recibimos a Duilio Luraschi para conversar sobre "Agnus. Creo porque es absurdo" (Ed. Encendidas, Argentina), un libro inclasificable de textos breves o ejercicios de microficción . Luego, en "Cuando pasa por la voz" Javier Etchevarren lee poemas del libro "Cuerpo roto en cuatro puntos cardinales" (Yaugurú) (oir).
El miércoles recibimos al poeta y cantautor Omar Tagore para hablar de su primer libro de poesía "La escala" (Ed. La Coqueta), que obtuviera mención en el Premio Onetti 2017 (oir).
El jueves nos visita el cantautor y guitarrista Carlos Gómez para hablar de su segundo disco solista "Y así será", realizado con apoyo del FONAM. En él participan las voces de Vera Sienra, Erika Büsch, Gabriela Morgare, Colomba Biasco y Natalia Bolani y lo acompañan instrumentistas como Gustavo Di Landro (acordeón), Valentina Estol (Flauta traversa), Eduardo Vila (bajo) y Juan Rodríguez (cello) (oir).
El viernes nos visita la poeta y editora Lucía Delbene para hablar de "La tela maga" (Juana Ramírez Editora, Bs. As.) que incluye un posfacio de Roberto Echavarren (oir).
El martes recibimos a Duilio Luraschi para conversar sobre "Agnus. Creo porque es absurdo" (Ed. Encendidas, Argentina), un libro inclasificable de textos breves o ejercicios de microficción . Luego, en "Cuando pasa por la voz" Javier Etchevarren lee poemas del libro "Cuerpo roto en cuatro puntos cardinales" (Yaugurú) (oir).
El miércoles recibimos al poeta y cantautor Omar Tagore para hablar de su primer libro de poesía "La escala" (Ed. La Coqueta), que obtuviera mención en el Premio Onetti 2017 (oir).
El jueves nos visita el cantautor y guitarrista Carlos Gómez para hablar de su segundo disco solista "Y así será", realizado con apoyo del FONAM. En él participan las voces de Vera Sienra, Erika Büsch, Gabriela Morgare, Colomba Biasco y Natalia Bolani y lo acompañan instrumentistas como Gustavo Di Landro (acordeón), Valentina Estol (Flauta traversa), Eduardo Vila (bajo) y Juan Rodríguez (cello) (oir).
El viernes nos visita la poeta y editora Lucía Delbene para hablar de "La tela maga" (Juana Ramírez Editora, Bs. As.) que incluye un posfacio de Roberto Echavarren (oir).
Etiquetas:
Delbene Lucía,
Etchevarren Javier,
Gómez Carlos,
Luraschi Duilio,
Mugica Fernanda,
Tagore Omar