Mostrando entradas con la etiqueta Santellán Junior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santellán Junior. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

CINE/CÓMICS/POEMAS/CUENTOS/TSR3

El lunes nos visita la escritora y guionista Inés Bortagaray, con ella hablaremos de la película Mi amiga del Parque, actualmente en los cines de Montevideo. Llamaremos a Buenos Aires para hablar con su directora, Ana Katz. Ambas son autoras del guión de esta comedia con tintes dramáticos que arranca con dos mujeres que se van de un bar sin pagar. (oir)

El martes hablamos con el dibujante uruguayo Junior Santellán y con el guionista argentino Alejandro Farías, autores de ¿Qué he ganado con quererte? un cómic que aborda una obsesión sobre la vida de Felisberto Hernández y que ganó los Fondos Concursables. Luego llamamos a Mar del Plata, para otra entrega de la columna de cf, terror y fantasía Un Millón de Umbrales. En esta ocasión Ricardo Ruiz inicia una serie de columnas sobre los orígenes y el impacto de la literatura de terror. (oir)

El miércoles recibimos a Andrés Bazzano para hablar de su poemario Todas las cosas que me dijo Dios por walkie talkie. Luego en la columna Taller Literario Liliana Villanueva aborda Realidad y Ficción: lo autobiográfico, la invención y la primera persona.  (oir)

El jueves recibimos a Cecilia Ríos, Verónica Varela y Sofía Ponce de León autoras de El Papel y el Placer 2 (ed. Irrupciones) segunda antología de cuentos eróticos de mujeres, que lleva un prólogo de la escritora Leticia Feippe. (oir)

El viernes a las 19:00 horas oiremos la presentación del libro Paco Espínola. La violencia y la piedad (Ed. Banda Oriental) de Daniel Gil, realizada en la Feria del Libro en octubre del año pasado. (oir)

Luego, a las 20:00 horas damos inicio al tercer encuentro de Todos Somos Raros: hablaremos de literatura y de recursos de la escritura con la escritora argentina Liliana Villanueva, autora de Las clases de Hebe Uhart. Con ella dialogará la periodista cultural Silvana Tanzi. El cantautor Walter Bordoni pondrá la voz, las canciones y la poesía al encuentro, que sucederá en la Cafetería Margat del Espacio Serratosa (25 de mayo 745 casi Ciudadela).

Escuchar: “Avellaneda Blues” – Manal

lunes, 23 de mayo de 2016

HAY KRYPTONITA EN LA MÁQUINA

El lunes llamamos a Buenos Aires para hablar con el actor Diego Cremonesi, que interpreta a Ráfaga, uno de los integrantes de la banda que protagoniza Kryptonita, la película de Nicanor Loreti que se estrena este domingo 29 a las 18:00 horas en Montevideo Comics (Auditorio del SODRE). La película está basada en la novela homónima de Leonardo Oyola y combina personajes y ambientes de la cultura plancha con los superhéroes más emblemáticos de cómic. Luego vuelve la columna La Pluma y El Pincel, de Claudia Amengual quien abordará el cruce entre la novela de Gustave Flaubert Madame Bovary y dos pinturas: Retrato de Delphine Delamare, de Joseph Court y La muerte de Madame Bovary, de Albert Fourié (oir)

El martes oímos una charla que mantuvimos con Alberto Casares, un argentino-uruguayo que dirige desde hace cuarenta años una librería anticuaria en Buenos Aires (Suipacha al 400). El mundo del libro antiguo y el nuevo, los cambios en la industria editorial, el oficio de librero y otros tópicos atraviesan una charla interesantísima. Luego oímos una entrevista a Nicanor Loreti, director de Kryptonita. (oir)

El miércoles llamamos a Buenos Aires para hablar con Martin Fernández Cruz, crítico de cine del diario La Nación, sobre los superhéroes villeros de Kryptonita, que alguien definió como una suerte de La Liga de la Justicia en versión plancha y argentina. Luego en La Ventana Indiscreta, Roberto Appratto nos habla del cineasta británico Mike Leigh. (oir)

El viernes dialogamos con Leonardo Oyola y la crítica Débora Quiring sobre la novela, la película y la miniserie Kryptonita. (oir)

Escuchar: “Just got paid” - Joe Bonamassa