
y a la película “Un perro llamado Dolor”
El martes escuchamos una entrevista realizada en el Encuentro de Escrituras de Maldonado a la novelista y diseñadora gráfica chilena Eugenia Prado, donde la artista nos habla de su novela-instalación “Hembros”. Después recibimos al periodista y guionista Silvio Galizzi, protagonista del largo “La balada de Vlad Tepes” (2009, Guzmán Vilas), para hablar de las posibilidades del cine fantástico en Montevideo. (oir)
El miércoles “En Imaginá la voz” Luis Bravo conversa con el poeta Jorge Arbeleche, quien obtuviera el premio Bartolomé Hidalgo por "La Sagrada Famila". Luego escuchamos otra entrevista realizada en el Encuentro de Escrituras de Maldonado, donde el poeta y traductor argentino Esteban Moore nos habla de la poesía argentina actual y de la traducción como una forma de conocimiento poético. (oir)
El jueves recibimos a los periodistas Nicolás Batalla (de Radio El Espectador) y Sergio Moreira (de Radio Nacional), integrantes del jurado de cortometrajes de Montevideo Fantástico, para hablar de los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción. Luego, en la columna “Mitos del Futuro”, Ramiro Sanchiz aborda tres clásicos del cine de ciencia ficción: “2001, Odisea del Espacio", “Blade Runner” y “Matrix”. (oir)
Ver: “Un perro llamado dolor”
Escuchar: Chico Moraíto – “Por Bulerías”