lunes, 10 de junio de 2024

POESÍA DE ANA MARÍA SHUA, VANINA ARREGUI, MAURICIO BERGSTEIN, LUCIA BERLIN, OSIRIS RODRÍGUEZ CASTILLOS, SERGIO ALTESOR

De noche con el diablo, 2024

El lunes, en Desde el Cabanyal, Tomás Ruiz Luna nos habla de un libro esencial en la literatura y política mexicana: El laberinto de la soledad, de Octavio Paz (oír) Luego llamamos a Buenos Aires para hablar con Ana María Shua, quien después de 57 años saca su segundo libro de poemas, No son haikus (Emecé). Maestra reconocida de la microficción, la escritora argentina incursiona aquí en otra forma de la brevedad literaria: los poemas (oír)

El martes, en Ágora crítica, Vanesa Artasánchez reseña el libro de cuentos Hilvanes (Astromulo), de Vanina Arregui. Luego conversamos con el cantautor argentino Pablo Matías Vidal que se presenta en vivo junto a Mercedes Xavier, en La Cretina (Soriano 1236), el jueves 20 de junio a las 21h.

El miércoles recibimos a Mauricio Bergstein para hablar de Cincuenta días de gloria (Espasa), la novela sobre los triunfos y tragedia de José Leandro Andrade. Luego, en El avión de papel, Johanna Holt habla de cuentos selváticos en la LIJ, desde Horacio Quiroga hasta Gabriela Fleiss.

El jueves en Prisma de lunares, Margarita Heinzen habla de Manual para mujeres de la limpieza (Alfaguara), libro de cuentos de Lucía Berlin (ver el testimonio de Chip Livinston)  Luego conversamos con Hamid Nazabay y Martín Palacio Gamboa, autores de Poemas y canciones orientales (Estuario), una investigación sobre el primer disco de Osiris Rodríguez Castillos.

El viernes nos visita Sergio Altesor para hablar de La Casa junto al bosque, su poemario editado por Editorial La Coqueta. Luego, en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz habla de la película de terror Late Night with the Devil Late Night with the Devil (De noche con el diablo, 2024), de los hermanos Cameron y Colin Cairnes.