lunes, 3 de junio de 2024

MAGDALENA LONG, ESCUDER GRACIELA, MAYRA NEBRIL, ANA BLANDIANA, JENARO TALENS, RIMBAUD POR J. C. MONDRAGÓN

El lunes conversamos con la actriz y dramaturga Magdalena Long acerca de Sin motivo aparente. Muerte en el Café Gijón, obra de su autoría, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2023 en dramaturgia inédita, que va en el Teatro Alianza los jueves a 21h (oír) Luego recibimos a Graciela Escuder, directora de El disparo, de Estela Golovchenko, que va en el Teatro El Galpón los sábados 20:30 y domingos a 19:30h. (oír)

El martes, en Ágora Crítica, Yanina Vidal reseña la novela El ajolote de Althusser (Estuario), de Mayra Nebril (oír) Luego, en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi habla de la poeta rumana Ana Blandiana, reciente ganadora del Premio Princesa de Asturias. En mayo del 2021 Arismendi entrevistó vía zoom a Blandiana en La Máquina de Pensar (oír)

El miércoles entrevistamos al poeta españo Viktor Gómez sobre su libro Cantaban con tres bocas (Espacio Hudson) su último poemario, editado en Argentina (oír) Luego, en La Máquina de soñar, recomendamos películas como Furiosa, la saga de Mad Max (2024), dirigida por George Miller actualmente en cartelera, La Venus rubia (1932) disponible en Max, Hudson Hawk (1991) disponible en Netflix (oír)

El jueves llamamos a París para conversar con Juan Carlos Mondragón sobre su traducción de Rimbaud, publicada bajo el título Arthur Rimbaud. Las Cartas del vidente. Le bateauivre. Une saison en Enfer (Yaugurú). La traducción contó con el apoyo del Programa de Ayuda a la Traducción de la embajada de Francia (oír) Luego conversamos con  Anthony Alan, uno de los protagonistas de Perro muerto en tintorería, de Angélica Lidell, con la direccion de Maria Dodera, que va en el Teatro Stella D’Italia (Mercedes 1805) los viernes y sábados a 21h y domingos a 19h (oír)

El viernes oímos la grabación de Mario Levrero. Novela vacía, discurso luminoso, encuentro literario realizado en el Bar Verde, dentro del ciclo Noches del cataléptico faquir, que organiza Fabián Muniz y Santiago Cardozo. Los expositores fueron Julia Ortiz, Eduardo Aguirre y Pablo Silva Olazábal. (oír)