El lunes en El Sótano de la Máquina rescatamos una entrevista a Circe Maia, realizada el 21 de noviembre del 2006 en el programa Sopa de Letras, donde le preguntamos a Circe si se consideraba platónica o aristotélica.
El martes, en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi comenta Extrañas parejas (Hum, 2025), el nuevo libro de cuentos de Cristina Peri Rossi, ocho retratos de amores entre celebridades como Katharine Hepburn, Spencer Tracy, Marilyn Monroe, Yves Montand, Lewis Carroll o Simone Signoret. Luego en Ágora crítica, Alejandra Dopico reseña Cuánta fe se necesita para sostener un cuerpo (Pez en el hielo, 2025), poemario de Ailin Curbelo.
El miércoles conversamos la directora de La caja negra. Un retrato fragmentado (2025), documental dirigido por Elisa Barbosa Riva que se estrena en cines el 11 de setiembre y que gira en torno al escritor uruguayo Daniel Chavarría y a un hecho clave y legendario de su vida: el secuestro de una avioneta en Colombia para volar hacia Cuba, donde residió la mayor parte de su vida. Luego conversamos sobre la serie negra con dos especialistas chilenos en literatura y cine policial: Marcelo González Zúñiga, director del festival Santiago Negro y Luis Valenzuela, director del festival Puerto Negro. Tanto Zúñiga como Valenzuela son docentes universitarios de larga trayectoria que viajaron a Montevideo para participar del coloquio Días contados que se realizó en el IPA.
El jueves conversamos con Cote Romero, productor general de Llamale H, Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género que se realiza entre el 2 y 30 de setiembre en más de 20 espacios de Montevideo, Canelones y Maldonado, en su mayoría con entrada libre y con propuestas para todas las edades. En esta edición el Festival cumple veinte años y los celebra con propuestas de cine, debates y talleres. Luego, en Mitos del Futuro, Ramiro Sanchiz habla de Ficciones Gauchopunk, de Michel Nieva, libro reúne las dos primeras novelas publicadas por el autor: ¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos?" (2013) y "Ascenso y apogeo del Imperio Argentino" (2018).
El viernes, en otra edición especial de El avión de papel, Johanna Holt entrevista a Laura Szwarc, escritora de literatura infantil y juvenil, a propósito de varios libros suyos: Vociferar, Pasaban cosas, Lluvia de verano y Animaladas. Luego conversamos con Johanna Holt sobre el próximo Festival Maldonauta, que se realiza el 12 y 13 de septiembre en Maldonado, en lugares como el IFD de Maldonado y la Fundación Manolo Lima y que en esta ocasión estará dedicado íntegramente a la literatura infantil y juvenil.