
El martes, en Ágora crítica, Fabián Muniz reseña Wampir (Cosecha Roja -Estuario) novela de Carlos Rehermann que ganó el Primer Premio de Narrativa de la Intendencia de Rocha (2022) y está basada, libremente, en personajes reales. (oír) Luego, en Mitos del Futuro, Ramiro Sanchiz habla de Ursula K. Le Guin y su novela corta El nombre del mundo es Bosque (Planeta, Minotauro Esenciales, 2021). (oír)
El miércoles recibimos al cantautor Fabián Laguna, quien junto a Ernesto Díaz brindará un recital en Casa Ibirapitá el viernes 19 a las 21h (Casa Ibirapitá está en la zona Estadio Centenario, reservar por wasap al 099 013 597). (oír) Luego recibimos a Pablo Eguren Casal para hablar del libro Julio J. Casal. Poeta de dos mundos. (Poesía 1925-1955 y otros géneros), libro que recoge la trayectoria internacional de la revista Alfar y su fundador, el poeta y agitador cultural Julio J. Casal, y que este viernes 19 se presenta a las 19h en el Museo Mazzoni de Maldonado. (oír)
El jueves las radios públicas emiten programación especial por el 18 de julio.
El viernes nos visita el fotógrafo Leo Barizzoni, curador de la muestra fotográfica “José María Silva, el inmigrante que nos legó a Gardel” que va hasta el 20 de julio en el Museo de Historia del Arte (Ejido 1326). (oír) Luego, en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz habla de la película Invasion of the body snatchers (1978) de Philip Kaufman, remake del clásico de terror de 1956 dirigida por Don Siegel. (oír)