
El martes inauguramos Nada que no sepas, una nueva columna destinada a pensar sobre los recursos de la escritura. La novelista española María Tena comparte con nosotros cuál puede ser el motor de la escritura: un vacío que hay que llenar; también habla sobre la memoria y la ficción y la necesidad de aislamiento que requiere la escritura. (oír) Luego, en ¡Hagan juego, señores!, Paula Brecciaroli habla de la novela Sodio (Eterna Cadencia), de Jorge Consiglio, Teoría de la prosa, de Ricardo Piglia (un libro inédito que reúne las clases de sobre las novelas breves de Juan Carlos Onetti) y de El pozo, de Onetti. (oír)
El miércoles y jueves hay transmisión de fútbol.
El viernes hablamos con los investigadores Elena Geneau, David Barreiro Jiménez y Alexia Grolleau, coordinadores del N° 17 de la revista Crisol, de la Universidad Paris Nanterre, dedicada a las formas breves. Algunos de los artículos mencionados: la creación en el dibujante español El Roto, poesía mapuche y cine, la microficción en la literatura uruguaya (Onetti, Felisberto, Vaz Ferreira, Marosa) o la literatura en época de lectura y edición digital. (oír)