El lunes en El sótano de la Máquina rescatamos al Maestro Luis Neira hablando sobre Serafín J. García, en entrevista realizada en Sopa de Letras el 13 de marzo. Además, una lectura de un cuento de Héctor Chilibroste, ganador del primer concurso de cuentos Paco Espínola.
El martes conversamos con la poeta rochense Mariella Huelmo Guerra, quien este viernes 24, junto a su nuevo libro Cuatro formas del temblor (Yaugurú, 2025) presentará la performance El vestido de la noche, basada en ese mismo poemario y realizado bajo la dirección y puesta en escena de Isabel de la Fuente. Será el viernes 24 de octubre a las 19.30h en la Fundación Mario Benedetti, con entrada libre. Luego entrevistamos a la poeta española María Ángeles Pérez López, quien participó en el VI Encuentro Internacional de Poesía Esteros 2025. María Ángeles es profesora en la Universidad de Salamanca y en la entrevista reflexiona sobre el poder poético del lenguaje y su relación con el pensamiento.
El miércoles en Desde el Cabanyal, Tomás Ruiz Luna habla de películas españolas recientes que tienen como asunto central el terrorismo vasco de ETA y sus repercusiones: La infiltrada (2024), Maixabel (2021) y Un fantasma en la batalla (2025), entre otras. Luego en La Máquina de soñar, recomendamos películas y series.
El jueves en Prisma de Lunares, Margarita Heinzen habla del libro autobiográfico Rengo Yeta (Reservoir Books, 2025) del escritor argentino César González. Luego en Ágora crítica, Ángeles Blanco trae la reseña un libro de cuentos.
El viernes nos visita Mauricio Lima para hablar de Austeridad o barbarie (Estuario, 2025), un conjunto de trece ensayos que reflexiona, sin caer en miradas apocalípticas, sobre el futuro del mundo, en un momento en que la civilización basada en combustibles fósiles se tambalea.