El lunes conversamos con Lisa Block de Behar sobre el escritor y curador de arte Fernando Loustaunau (1956-2025), quien además de su trayectoria como docente y creador, dirigió el Museo de Artes Decorativas durante doce años (oír). Luego recibimos a los ganadores de los premios del concurso de Cuento breve y Poesía joven de la Casa de los Escritores del Uruguay: Romina Serrano (poesía) y N. Ruber (cuento) (oír).
El martes conversamos con Gabriel Galli de Beatles 64, último documental estrenado sobre la mítica banda, que registra el desembarco en 1964 en los Estados Unidos de los Fab Four y analiza el entramado social y cultural que se abrió a partir de la llamada beatlemanía. El documental expone la opinión de pensadores como Marshall McLuhan, la teórica feminista Betty Friedan o el cineasta David Lynch. Luego, en Cuando pasa por la voz, oímos a Roberto Echavarren leyendo poemas de su último libro El cuaderno de Clotilde Rospide. Del modernismo al barroco (Pez en el hielo).
El miércoles en la edición especial de El avión de papel, Johanna Holt entrevista a Magdalena Clara Torielli, de Punchileros Títeres. Además de orientar la escuela de títeres La errante, Torielli publicó la investigación La animación de títeres como estrategia de paz en los caminos de las infancias en procesos de movilidad humana.
El jueves en Piscina libre: el origen de todo, espacio para conocer nuestros creadores en profundidad, entrevistamos a Alberto Gallo, escritor y periodista vinculado a la gestión cultural.
El viernes compartimos un Bocaditos y Canapés del año pasado, que contó con la participación de los escritores Mariana Casares, Guillermo Lopetegui, Carlos Lucena y Victoria Vera (que leyó fragmentos de su obra de teatro Motivos para no hacer Hamlet).