lunes, 13 de octubre de 2025

BOCADITOS Y CANAPÉS DE OCTUBRE, MARIO BOJÓRQUEZ, LÁSZLÓ KRASZNAHORKAI, ESPECIAL ALFREDO FRESSIA, LUCÍA LORENZO

El lunes, en El sótano de la Máquina, un especial de Alfredo Fressia. Rescatamos tres de sus columnas en el programa Sopa de Letras, realizadas en 2006. Estuvieron dedicadas a la poeta paraguaya Josefina Plá, al poeta melense José Máximo Figueredo y a la novela brasilera Bom-crioulo, de Adolfo Caminha, publicada en 1895, un clásico de literatura gay que aborda el sexo interracial y la homosexualidad en el ambiente militar.

El martes recibimos a Roberto Appratto para hablar de su lectura de la obra del húngaro László Krasznahorkai, reciente premio Nobel de Literatura. Luego seguimos con el Nobel de Literatura: en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi habla del libro Tango satánico (en húngaro, Sátántangó), la primera novela (1985) del escritor húngaro László Krasznahorkai. La obra fue adaptada en una película dirigida por Béla Tarr, de siete hora de duración, que fue ampliamente aclamada por la crítica.

El miércoles, en El avión de papel, Johanna Holt se pregunta ¿de qué nos reímos en la LIJ? El humor para niños en los libros de literatura infantil. Luego, entrevista al poeta, traductor y ensayista mexicano Mario Bojórquez, que vino a Montevideo invitado por el VI Encuentro Internacional de Poesía Esteros que organiza la poeta Carolina Zamudio. Bojórquez es un traductor especializado en Fernando Pessoa: la charla giró en torno al poeta portugués que vivió y escribió habitado por múltiples voces.

El jueves en Ágora crítica, Rodrigo Luaces reseña Una novedosa soledad (Estuario, 2025), libro de cuentos breves de Lucía Lorenzo. Luego, en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz habla de la película "Camina o muere" (The Long Walk, 2025) de Francis Lawrence.

El viernes compartimos el encuentro de octubre del ciclo Bocaditos y Canapés, realizado en Lo de Molina. Leen sus historias breves los escritores Rocío Medina, Ibéro Laventure, Juan Andrés Silva Sapriza y Mariana G. Dibarboure.