lunes, 21 de abril de 2025

RESCATE DE ROLANDO FAGET, JORNADAS PARA MAURICIO ROSENCOF, GUSTAVO ESPINOSA, HOMENAJE A IDEA VILARIÑO

El lunes, en El sótano de La Máquina, rescatamos una entrevista al poeta, editor y periodista cultural Rolando Faget (1941-2009) realizada en el programa Sopa de Letras el 2 de marzo de 2006. (oír)

El martes edición especial de Escrituras al acecho, Andrea Arismendi entrevista a Gabriela Sosa, organizadora de las jornadas dedicadas por APLU a la obra de Mauricio Rosencof, junto a Sandra Escames y Margarita Muñiz, participantes de las mismas. Las jornadas tendrán lugar el jueves 24 en la Librería Minerva (a partir de las 15.30h), viernes 25 en la Biblioteca Nacional (a partir de las 9.30h) y el sábado 26 a las 10h vía plataforma zoom. (oír)

El miércoles en Desde el Cabanyal, en el Día internacional del libro, Tomás Ruiz Luna habla de uno especial: Calle Londres 38 (Anagrama) de Philippe Sands, que lleva por subtítulo "Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia". (oír) Luego, en Mitos del Futuro, Ramiro Sanchiz aborda El buen mal, último libro de cuentos de Samanta Schweblin (oír)

El jueves llamamos a Treinta y Tres para hablar con Gustavo Espinosa sobre su último libro: Todos detrás de Momo, editado en la colección Discos de Estuario. Se trata de un análisis crítico, canción por canción, del legendario disco de Los Olimareños, que también pretexta la recreación del clima de la infancia del propio Espinosa en la ciudad de Treinta y Tres. Sobre todo en los alrededores de 1971, año de la aparición del incompredido –fue uno de sus discos menos vendidos– trabajo de Los Olimareños junto a Rubén Lena. (oír)

El viernes rescatamos el homenaje a Idea Vilariño en el claustro del Museo Blanes. Participaron, entre otros, Jorge Arbeleche y los músicos Daniel Viglietti, Vera Sienra y Washington Carrasco y Cristina Fernández. Fue realizado el 21 de marzo de 2007. (oír)