lunes, 7 de abril de 2025

BOCADITOS EN LAS PIEDRAS, JIMENA BULGARELLI, FERNANDO AÍNSA, SAMUEL BOSSINI, KEANU REEVES Y CHINA MIEVILLE

El lunes en El sótano de la Máquina rescatamos un programa dedicado a Juan Carlos Onetti en el 2009, año de su centenario, en Sopa de Letras: entrevista al crítico uruguayo Fernando Aínsa, coordinador de un monográfico sobre el escritor en la revista española Turia. Aínsa habla sobre “El último viernes”, cuento inédito de Onetti. También se habla sobre el CD “Dejemos hablar a Onetti”, con intervenciones inéditas del creador de la saga de Santa María. Fue emitido el 26 de junio de 2009 (oír)

El martes, en Tierra púrpura, Viktor Gómez entrevista al poeta argentino Samuel Bossini (oír) Luego conversamos con André Hübener, director de Carne viva, una obra de la uruguaya Denise Despeyroux, que va en Sala Verdi de jueves a sábados a las 20h y los domingos a 17h, hasta el 27 de abril (oír)

El miércoles en Desde el Cabanyal, Tomás Ruiz Luna habla de literatura de montaña, recordando dos clásicos sobre el Everest: La ascensión al Everest (1953), de John Hunt, y Mal de altura (1997), de Jon Krakauer. (oír) Luego, en Mitos del Futuro, Ramiro Sanchiz reseña un libro peculiar: El libro de otro lugar (Gran Travesía, 2024), de Keanu Reeves y China Mieville. (oír)

El jueves en Prisma de lunares, Margarita Heinzen habla de la novela El sol mueve la sombra de las cosas quietas (Eterna Cadencia), de Alejandra Kamiya. Luego conversamos con la poeta Jimena Bulgarelli a propósito de sus dos libros de poemas, Plegarias del fauno (Hurí, 2023) y Jardín de la inocencia en cólera (Dana Scully, 2024).

El viernes compartimos el primer encuentro del año de Bocaditos y Canapés, ciclo de microficción y brevedades, que realizamos en el Centro Cultural Carlitos, de Las Piedras, en coordinación con el grupo Desayunos literarios. Leyeron sus textos Gimena Peres, Ignacio Burguez, Cristina González, Hugo Bordahandy y Beti Jaureguizar.