lunes, 16 de junio de 2025

BOCADITOS Y CANAPÉS DE JUNIO, CARLOS LISCANO EN 2005, NICOLÁS PERUZZO, NOVELA DE LEO DE LEÓN, PELÍCULA SINNERS (2025)

El lunes en El sótano de la Máquina rescatamos una entrevista a Carlos Liscano (1949-2023), de agosto de 2005, realizada en Sopa de Letras. Como dato de color, hay que anotar que ocurrió el día 23 de agosto, el día del ciclón subtropical. Liscano recordaría que luego de la entrevista se fue caminando por una Ciudad Vieja desolada, atravesada por un viento asombroso. (oír)

El martes conversamos con Nicolás Peruzzo, autor del comic El tema del verano (Planeta Cómic), que presenta una versión complementaria y alternativa de la película El tema del verano (2024), de Pablo Stoll Ward(oír) Luego llamamos a Paysandú para hablar con Mario Pons, uno de los invitados al Bocaditos y Canapés que realizaremos este viernes 20 en esa ciudad a las 19h en la librería Prisma de Lunares. Los otros escritores sanduceros que participarán son Margarita Heinzen, Lucía Borsani y Belén Picart. Ese día también presentaremos la antología Delitos menores. (oír) Por último, conversamos con Pedro García, Daniel Gonella y Cecilia Pagliari, del Colectivo Escala Humana, que organiza en el Museo Cabildo la 4ta Bienal del Objeto Artesanal. Se puede visitar de lunes a viernes de 11 a 17:45h y sábados de 11 a 17h y va hasta el 13 de julio. (oír)

El miércoles en Desde el Cabanyal, Tomás Ruiz Luna habla sobre escritores que simpatizaron o directamente defendieron dictaduras, sobre todo casos españoles. (oír) Luego, en Ágora crítica, Vanesa Artasánchez reseña La vida enferma (Estuario), de Leonardo de León, una novela que transcurre en el año 2068, en un mundo que reclama la escritura de un libro: una novela como último propósito de la humanidad. (oír)

El jueves conversamos en Un Millón de Umbrales, Ricardo Ruiz habla de Pecadores (Sinners, 2025), película de terror de Ryan Coogler, con el doble protagónico de Michael B. Jordan, quien encarna a dos gángsters gemelos que habitan el sur de los EE. UU., en un universo signado por la violencia y el racismo de los años ’30 (oír).  Luego en Mitos del futuro, Ramiro Sanchiz reseña la novela Si sintieras bajo tus pies las estructuras mayores (Alfaguara, 2025), del argentino Roberto Chuit. El libro obtuvo el Premio Clarín de Novela 2024 (oír)

El viernes oímos el Bocaditos y Canapés más accidentado de la historia: a los quince minutos de su inicio hubo un apagón en Lo de Molina; sin embargo, la lectura prosiguió bajo la luz de las linternas de los celulares de los escritores que iluminaban al lector de turno. Una vuelta a la oscuridad para oír las historias breves de Cecilia Ríos, Lorena Spatakis, Gustavo Iribarne y Roberto Bennett (oír)