lunes a viernes de 18 a 19h - Radio Cultura 1290 AM. Al aire desde el 15 de Marzo de 2010. Premio Morosoli 2016. Premio Academia Nacional de Letras 2022.
sábado, 25 de junio de 2022
OSIRIS RODRÍGUEZ CASTILLOS, ANGIE OÑA, SANTIAGO PEREIRA, JORGE DENEVI, ANDRES ECHEVARRÍA, EL RUN RUN EN VALENCIA
domingo, 19 de junio de 2022
BOSCO, JORDI DOCE, LEDA RENDÓN, CULTURA DE LA CANCELACION, ROSARIO LÁZARO IGOA, GRACIELA MONTES, UN DÍA EN LA VIDA
El martes, en Escrituras al acecho, Andrea Arismendi nos habla de la mexicana Leda Rendón y su novela La nariz de Gógol. (oír) Luego oímos la entrevista realizada en Madrid al poeta y traductor Jordi Doce, adonde aborda temas como la pandemia o las relaciones, no siempre virtuosas, entre redes sociales y poesía. (oír)
El miércoles llamamos a Valencia para hablar con Jesús García Cívico y Eva Peydró sobre “Ficciones, las justas” (Contrabando), un libro de ensayo del que son coautores junto a Carlos Pérez de Ziriza y Ana Valero, que analiza la cultura de la cancelación. La moralización del arte y el examen de la vida de artistas, deportistas y figuras del espectáculo han asumido un lugar destacado en prensa y redes sociales. El libro se propone saber si esta cultura de la cancelación presenta rasgos positivos para el progreso cultural.(oír)
El jueves conversamos con Rosario Lázaro Igoa sobre su último libro de cuentos, Cráteres artificiales (Criatura) (oír). Luego, en La Máquina de Soñar, hablamos de las películas The Northman (2021) y Competencia Oficial (2021), con Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez y de la 3ra temporada de la comedia de humor negro Barry (2022) (oír)
El viernes nos visita Hugo Burel para hablar de Un día en la vida ¿Qué cantaron los Beatles? (Aguilar), libro que analiza catorce canciones de los cuatro de Liverpool. Esta reedición incluye dibujos originales del propio Burel, en los inicios de su beatlemanía. (oír) Luego en El avión de papel, Johana Holt nos habla de los libros de Graciela Montes y Gustavo Roldán. (oír)
lunes, 13 de junio de 2022
MIA COUTO, PREMIO ACADÉMICO A LA MÁQUINA, MANUEL BORRÁS, RAMIRO SANCHIZ, BOCADITOS Y CANAPÉS 4
El lunes recibimos a Nancy Ghan, poeta bioquímica, para hablar de su libro de poemas Biología (Rumbo). Luego conversamos con Luis Pereira sobre el homenaje que le tributará la Casa de los Escritores al poeta Mario García este miércoles a las 19 hs en Conventuales (Canelones 1198). (oír) Por último, en Camelôdromo, la columna para las creaciones lusas, Fernández de Palleja habla del escritor mozambiqueño Mia Couto. (oír)
El martes hablamos con Ramiro Sanchiz de su último libro, Ejercicios de dactilografía (Pez en el Hielo).(oír) Luego el diálogo es con Gustavo Rey, coordinador de Radio Cultura y Wilfredo Penco, de la Academia Nacional de Letras, sobre el Premio Día Nacional del Libro, otorgado este año a La Máquina de Pensar. El acto de entrega se realizará el miércoles a las 18 hs en una sesión pública de la Academia (Ituzaingó 1255). (oír)
El miércoles oímos la entrevista realizada a Manuel Borrás, de Editorial Pretextos, en su sede de Valencia. (oír)
El jueves recibimos a la poeta y dramaturga Alicia Preza, para hablar de su libro La habitación del sesgo (La Coqueta Editores), que ganó el fondo Amanda que impulsó el Instituto Nacional de Letras. (oír) Luego oímos la ceremonia de entrega del premio Día Nacional del Libro a La Máquina de Pensar, con la fundamentación del premio a cargo de Hugo Burel y el discurso de aceptación de Pablo Silva Olazábal. (oír)
El viernes oímos el 4to encuentro de Bocaditos y Canapés, ciclo de microficción que se realiza en el Mercado de la Abundancia. En esta ocasión leyeron Elena Solís, Ibéro Laventure, Lucía Borsani y Jorge Flores.(oír)
domingo, 12 de junio de 2022
PREMIO PARA LA MÁQUINA DE PENSAR
lunes, 6 de junio de 2022
APPRATTO, UN BREVE LABERINTO, MONTEVIDEO CÓMICS, LÍA SCHENCK
El lunes compartimos la Mesa Redonda V: “Paternidades y maternidades en cuestión” realizada en la Feria del Libro de Buenos Aires con la presentación de Natalia Ginzburg y la participación de Katya Aduai, Maria Negroni y Roberto Appratto (oír)
El martes oímos la presentación del libro un A través de un breve laberinto realizada en Tacuarembó, charla entre Pablo Silva Olazábal y Cley Espinosa en la Cátedra Washington Benavides, durante la Patria Gaucha. Conversamos sobre radio, periodismo cultural, micro ficción y otros temas. (oír)
El miércoles oímos la mesa de lecturas en la Biblioteca Municipal de Maldonado en el marco del Festival Maldonauta. Moderada por Luis Pereira Severo y con la participación de Analía Di Leone, Graciela Suárez y Analía Cola. (oír)
El jueves recibimos a Marcelo Sánchez, director de Montevideo Cómics que el próximo 11 y 12 de junio celebra 20 años en el Auditorio Nacional del Sodre. (oír) Luego oímos la entrevista con Marina Defez, de la editorial valenciana Tiempo de Papel, responsable de la edición española de novelas uruguayas como El zambullidor, de Luis Do Santos, Pichis, de Martín Lasalt y Cadena de frío, de Andrea Di Candia (oír)
El viernes en El avión de papel Johanna Holt nos trae la presentación del libro Matsumoto de Lía Schenck, realizada en el Instituto de formación docente de Maldonado, además de la presentación compartimos el diálogo que se entabló con estudiantes y docentes acerca de la literatura infantil. (oír)